¿Has pensado que las matemáticas son difíciles y cada vez las entiendes menos?

Entonces este Blog ¡ES PARA TÍ!

Maths All Around

Objetivo

A lo largo de nuestra vida hemos escuchado que las matemáticas son difíciles, o que cuando comienzan a mezclar números con letras es incomprensible, pero si tan solo le diéramos una oportunidad a las matemáticas, a estudiarlas y a comprenderlas, veríamos que de hecho, son muy divertidas.

El día de hoy lo demostraré con unos temas que a simple vista suenan y se ven complicados, sin embargo, cuando los comprendas, verás que son la base para futuros tópicos y con una gran explicación, ¡ya no odiarás matemáticas!

Así que toma asiento, prepara una libreta y sobre todo, ganas de aprender, porque el aprendizaje no solo está en lo que nos enseñan, sino también en lo que buscamos por cuenta propia.


Teoría de conjuntos

De acuerdo con la Universidad Autónoma de Hidalgo, la teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia la colección de objetos, analizando las propiedades y las relaciones entre los elementos que los componen.

Para este tema debemos tener en cuenta un concepto principal que planteo a continuación:

Números Reales: Son todos aquellos que pertenecen a la recta, la cual va desde el infinito positivo (+∞) hasta el infinito negativo (-∞)

Ahora bien, te dejo unos videos donde se explica muy bien este tema, esperando que lo comprendas.

Esta es una serie que explica detalladamente los conjuntos, temas que debes conocer y finalmente, la teoría de conjuntos.


Operaciones con conjuntos

Ahora que comprendes el tema y has visto los videos del apartado anterior, puedes acudir a un pequeño repaso nuevamente y después buscar ejercicios en línea y si aún quisieras, ingresar a este link con juegos acerca de este particular.

  • https://quizizz.com/admin/quiz/5b70424bd4812c0019cdcaf0?source=quiz_share

Intervalos

Economipedia define a los intervalos como un subconjunto de números reales que se encuentran entre dos valores que delimitan un extremo inferior y otro superior.

Para saber más de este tema, dejo de manera inmediata un artículo para que puedas consultarlo e interpretarlo.

Al tener mayor entendimiento, podemos intentar resolver ejercicios, sin embargo, te recomiendo ver unos videos, antes de ir a poner a prueba tus conocimientos adquiridos.

Ahora que haz visto el curso en videos de intervalos, debes sentirte más preparado para hacer ejercicios, así que prosigamos con ellos.


Funciones y relaciones

La página en línea Diferenciador, describe a la relación como el vínculo que existe entre elementos de un subconjunto con respecto al producto de dos conjuntos. A la función la describe como aquella que implica la operación matemática para determinar el valor de una variable dependiente según el valor de una variable independiente.

Si quisieras consultar este link para comprender el tópico, te dejo un facilitador inmediato

Igualmente si quisieras comprender más, adjunto nuevamente un curso en videos para facilitar tu comprensión.


    Operaciones con funciones

    A continuación te dejo unos ejercicios para resolver, los puedes imprimir o copiar, estos te servirán como un reforzamiento de los saberes adquiridos.


    Parábola

    El sitio online superproof, nos dice que la parábola es una de las conocidas secciones cónicas, la cual resulta de cortar un cono recto con un plano, cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz.

    Para saber más acerca de la parábola, te dejo el acceso a la siguiente página, para que puedas leerla y analizarla.

    Si aún te quedan algunas dudas con el tema, te recomiendo leer las siguientes infografías, las cuales tienen varios puntos, los cuales debes conocer para dominar dicho tópico. 


    Nuestro viaje para demostrar que las matemáticas también pueden ser divertidas ha llegado a su fin.

    Gracias por confiar en este blog, espero que haya sido entretenido y educativo, pero sobre todo, que hayas adquirido un gusto por las matemáticas que no sabías podrías tener.

    Al final, Las matemáticas no son tan difíciles ¿cierto?

    Proyecto de tercer semestre
    segundo parcial
    Escuela de Bachilleres Antonio María de Rivera Diurna 
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar